¿Cómo reconocer la Centolla Gallega?
Toma nota y que no te engañen
Galicia es conocida por muchas cosas y una de ellas es su gastronomía. Hoy os vamos a enseñar a identificar el producto gallego por antonomasia, ¿quién? En Navidad es el rey o la reina de la mesa, con permiso de los comensales por supuesto.
Tras varios meses de veda, el centollo ya es comerciable y lo mejor de todo, está en su mejor momento, piezas de buen tamaño y gran calidad. El año pasado en el mes de noviembre se subastaron 45 toneladas en la lonja de O Grove, localidad en la que está situada #DeLaRíaAlPlato, ofreciendo siempre marisco fresco y de altísima calidad.
Que no te engañen, te vamos a dar las claves para identificar el marisco de nuestras costas y no te intenten vender marisco de otra procedencia (francés, irlandés…) como si fuera de aquí.
Color, forma, tamaño y sus algas en el caparazón son sus señas de identidad.
El centollo gallego tiene un color rojizo oscuro, casi parduzco. Sus competidores tienen un color más claro. Sin duda a primera vista se ve la diferencia.
La centolla gallega es un amor, ya que tiene forma casi de corazón, en su caparazón tiene unas protuberancias puntiagudas bien marcadas. Y cuando mayor es el espécimen, sus pinzas o tenazas son mayores, sin seguir una proporcionalidad. Mientras que sus rivales, son de menor tamaño y sin tanto carácter.
Por último, las algas en el caparazón, la centolla ya puede salir directamente del mar o de una depuradora (para eliminar las toxinas y adecuarlo al consumo) siempre van a llevar algas en el caparazón, son su signo de identidad. Si por gusto o por estética los prefieres sin ellas se pueden quitar. Los homónimos norteños son más “limpios”.

Centolla gallega
¿Macho o hembra?
Para gustos la paleta de colores o el arcoiris. Los dos son igual de buenos y sabrosos pero cada uno con sus características.
El macho tiene el vientre plano y con forma de triangulo más estrecho. Cuanto mayor es la especie sus pinzas son mucho mayores, las cuales tienen muchísima carne y muy sabrosa.
La hembra tiene el vientre más ancho y abombado. Acostumbra a tener corales, los cuales se comen y tienen un sabor muy intenso.
¿Es caro el marisco gallego?
No, no pienses que por ser gallego tienes que pagar “gustos y voluntades”. Al igual que todos los productos depende de la oferta y de la demanda y su precio puede variar, pero eso no significa que pagues 1.000€ o 500€ por pieza.
Como bien sabéis #DeLaRiaAlPlato es una empresa que está afincada en las Rías Baíxas por lo que podemos ofrecer un producto de altísima calidad y enviarla directamente a tu casa. Tú decides donde y cuando. Puedes realizar tus pedidos para las fiestas de Navidad o COMPRAR TU MARISCO ahora mismo.
Ahora ya sabes,¿cual es cual?

Centolla francesa
Noticia: El español de su edición digital.